
Posando en grupo cos los tres coches del Athletic que se desplazaron a Lisboa, ante el estadio José Alvalade, donde juega el Sporting de Lisboa.
Jon Villada, Iñigo Goyastúa, Julen Lardizabal y Ander Moreno son cuatro amigos de Bilbao que han viajado esta temporada con el Athletic por media Europa. Ander responde a nuestras preguntas y nos cuenta parte de la experiencia acerca del viaje Manchester en coche, más de 3.700 kilómetros de anécdotas e historias para contar al resto de la cuadrilla.
¿Cómo se os ocurrió ir en coche hasta Manchester? ¿De quién fue la idea?
En principio la idea surgió cuando supimos que el partido sería en Manchester. Vimos que todas las otras opciones para viajar (avión, tren, bus) se escapaban de la mano en cuanto a dinero, y uno dijo la idea. Y aprovechando que otro de los amigos tiene coche de empresa y es bastante nuevo, pues pensamos que podríamos ir conduciendo. Se añadió al grupo de viaje Iñigo, al que conocimos haciendo cola en San Mamés para recoger la entrada a Manchester. Sobre todo elegimos esta forma de viaje por el precio de los aviones, para ahorrar, era con diferencia la más barata.
Modelo de coche. ¿Alguna incidencia técnica?
Volkswagen Golf Variant (el familiar) último modelo del 2010. No tuvimos ningún problema.
¿Cuántos días de duración tuvo el viaje? ¿Cuál fue el recorrido?
Desde que salimos de Bilbo, hasta Manchester fueron 24 horas de trayecto. De Bilbao a Calais (Fracnai), de allí en Ferry a Dover. Y luego Manchester de nuevo por carretera. Al volver pasamos por Liverpool, y de nuevo Dover, Calais y Bilbao. El trayecto de vuelta lo hicimos con tranquilidad, sin prisas de horarios.
¿Cómo así fuisteis en ferry y no por el Eurotúnel?
Porque salía muy caro, 90 euros por persona el eurotúnel, una pasada. En cambio el Ferry nos salió 123 euros entre todos. Ida 123 y vuelta lo mismo. Al parecer, el Ferry si lo coges con horario cerrado sólo sale 60 euros, pero como no sabíamos el horario pues lo hicimos así.
¿Fuisteis cambiando el conductor?
Sí. Alternando entre dos conductores: Julen y Ander. Los oros no tienen permiso de conducir. En cuanto uno se encontraba cansado se ponía el otro. En principio hablamos de cambiar cada dos horas pero luego según la necesidad del conductor y el cansancio cambiábamos antes o después.
¿Fue sencillo conducir por la izquierda como los ingleses?
La verdad es que íbamos con miedo, sobre todo por el tema de las rotondas, pero fue muy sencillo, apenas hay diferencia. Sobre todo por autopistas, que se lleva mucho mejor, En ciudad algun giro, pero nada, lo coges enseguida.
¿Alguna canción o grupo de música que fuera vuestra banda sonora durante el viaje?
Llevamos un CD especial con canciones referencia Athletic: por ejemplo: los coros de Aida de Verdi, la de Kepa Junkera, etc. Eso sí, la canción del viaje fue: We are the lions de los Blues `N’ Breakers.
Decorasteis el coche para la ocasión: ¿qué adornos rojiblancos llevaba?
Le pusimos unas pegatinas, en el capó una pegatina del athletic, y en las puertas delanteras un león vinilado. También con cinta aislante roja dos líneas y el lateral del coche. La verdad es que quedó bastante chulo, podéis ver fotos y vídeos de Manchester y Lisboa en el blog que hemos creado: http://athleticmovil.blogspot.com